Publicaciones del GEP

En este apartado encontrarán los estudios editados y publicados por el GEP y que están disponibles para su compra.

Textiles Precolombinos de colecciones públicas catalanas, 1999

Esta publicación recoge la catalogación y estudio de los textiles andinos precolombinos que se encuentran en los principales museos de Cataluña: Textil de Terrassa, Textil y de la Indumentaria de Barcelona (actual Dhub), Museo Etnológico de Barcelona y Museo Víctor Balaguer de Vilanova i la Geltrú. La introducción explica lo que representaron estos textiles en su momento en la Zona Andina, sus características más importantes y los diversos tipos de tejido. Están agrupados por culturas, en sentido cronológico.

Publicado por el IEC (Institut d’Estudis Catalans)

[ISBN: 978-84--608-0931-9]. Fotos a color y en blanco y negro. 549 págs.

Precio: 30 €

Actas del I Congreso Internacional de Iconografía Precolombina (CIIP I), 2020

Las imágenes precolombinas que encontramos en objetos artísticos, edificios y demás materiales de procedencias muy diversas a lo largo de muchos siglos muestran una manera de entender la vida que a menudo contrasta con las actuales formas de expresión. El gran sentido religioso que desprenden todas ellas hace que el nivel de comunicación de estas imágenes sea distinto del que estamos acostumbrados a vivir hoy en día. La espiritualidad que se manifiesta en la mayoría de ellos tiene su propia lógica y su muy particular concepción estética, que nos muestra toda una cosmovisión que en ocasiones deja de lado el concepto de belleza occidental al que estamos acostumbrados.

[ISBN 84-600-9589-4]. Fotos en blanco y negro. 176 págs.

Precio: 60 €

Actas del II Congreso Internacional de Iconografía Precolombina (CIIP II), 2023

El objetivo de este II Congreso fue, como en el anterior, abrir un espacio de reflexión propositiva y multidisciplinaria para que, a partir de análisis de objetos plásticos u otras manifestaciones concretas, así como de documentos escritos, se pudiera replantear la importancia de la imagen y de la interpretación iconográfica como fuente de conocimiento de las culturas precolombinas. Es el momento de seguir aceptando nuevos enfoques pluridisciplinares o si se quiere más “humanísticos” que nos den una visión lo más completa posible, a través de la iconografía, del pasado precolombino tan rico en imágenes y símbolos.

[ISBN 84-600-9589-4]. Fotos en blanco y negro. 176 págs.

Precio: 25 €

Tejiendo imágenes. Homenaje a la Dra. Victòria Solanilla Demestre, 2023

Una colección de 35 ensayos en honor a la jubilación de la profesora Victòria Solanilla Demestre, una académica renombrada y respetada en el estudio de la cultura y la iconografía precolombina de las Américas.

[ISBN 84-600-9589-4]. Fotos en blanco y negro. 176 págs.

Precio: 25 €

I Jornadas Internacionales de Textiles Precolombinos, 2000

A finales de noviembre de 1999 tuvo lugar en la sede del Instituto Catalán de Cooperación Iberoamericana (ICCI), la “I Jornada Internacional sobre Textiles Precolombinos”.

La organización fue laboriosa y, gracias a la coordinación del Departamento de Arte de la UAB y a la ayuda del ICCI, conseguimos preparar una Jornada en la que intervinieron once investigadores que desde diversos campos (arqueología, historia, arte, museología y antropología) trataron sobre los textiles precolombinos y su entorno, aportando nuevos descubrimientos unos, y nuevas teorías otros.

[ISBN 84-600-9589-4]. Fotos en blanco y negro. 176 págs.

Ejemplar físico agotado ¡Si estás interesado contacta con nosotros!

II Jornadas Internacionales de Textiles Precolombinos, 2002

Las II Jornadas Internacionales sobre Textiles Precolombinos se celebraron en Barcelona (ICCI) y Terrassa (Centre de Documentació i Museu Tèxtil), los días 23,24 y 25 de abril de 2001.Como las primeras, fueron unas jornadas muy fructíferas tanto por el número de ponentes (37), - procedentes de América (Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, EUA, México y Perú), Australia, Europa (Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Italia, Reino Unido, Suecia y Suiza) e Israel – como por el contenido de sus comunicaciones.

[ISBN 84-600-9805-Z]. Fotos en blanco y negro. 400 págs.

Precio: 20 €

Tejiendo sueños en el cono sur. Tejidos andinos: pasado, presente y futuro, 2004

A través de los sucesivos ICA que se han ido celebrando de manera alternativa en Europa y América, se ha podido observar y conocer, a través de diversas ponencias, el papel cada vez más importante de los textiles andinos vistos desde diversas vertientes (desde su diseño hasta la antropología, la arqueología, la historia del arte…). Con motivo del 51 ICA en Santiago de Chile (2003), se dio el lugar y el momento apropiados para llevar a cabo un Simposio dedicado enteramente a los textiles andinos. En los países andinos y en torno a ellos, se han producido una gran riqueza de hallazgos, se desempeñan una gran variedad de estudios excelentes y hay tejedoras que trabajan con técnicas y diseños antiguos.

[ISBN 84-608-0243-4]. Fotos en color. 373 págs. + 1 CD.

Precio: 24 €

Santa María la Antigua del Darién. Cerámica española con texto y descontexto en el Darién colombiano, 2006

Esta publicación es el resultado del Trabajo de Final de carrera de Luz Adriana Alzate. Basándose en los estudios que realizó en el sitio arqueológico de Santa Maria del Darién (Colombia), como primer enclave español en la zona. Hace una clasificación exhaustiva de todas las cerámicas encontradas y a la vez las compara con las que aparecen en pinturas españolas de la misma época que las fechadas en Colombia. Con dibujos e imágenes muy precisas.

[ISBN 84-608-0479-8]. Ilustraciones en blanco y negro y en color. 150 págs.

Precio: 15 €

III Jornadas Internacionales de Textiles Precolombinos, 2006

Las III Jornadas Internacionales sobre Textiles Precolombinos han vuelto a ser un punto de intercambio de conocimientos y de experiencias en torno a la actualidad de la investigación sobre los textiles precolombinos desde diversos puntos de vista: arqueológico, artístico, museístico, etnológico, antropológico, etc.

Se ha dedicado una sección, al Diccionario de Términos Textiles, como se anunció en abril 2001, con motivo de las II Jornadas (el primer estudio se encargó a la Dra. Rosa Fung), para llevar a cabo su elaboración final» .

[ISBN: 84-608-0486-0]. Fotos en blanco y negro y color. 469 págs.

Precio: 20 €

V Jornadas Internacionales de Textiles Precolombinos, 2011

Las V Jornadas Internacionales sobre Textiles Precolombinos han sido el punto de intercambio de conocimientos y de experiencias en torno a la actualidad de la investigación sobre los textiles precolombinos desde diversos puntos de vista: arqueológico, artístico, museístico, etnológico, antropológico, etc. en Europa.

Se han mantenido las secciones de Mesoamérica y Zona Andina, añadiendo las de “Metodología y conservación”, “Tintes, colorantes y fibras” y finamente la de “Terminología textil” que es la que cierra el tema del antiguo Diccionario de términos textiles.

[ISBN:978- 84-608-1265-4]. Fotos en blanco y negro y color. 460 págs.

Precio: 20 €

IV Jornadas Internacionales de Textiles Precolombinos, 2009

Las IV Jornadas Internacionales sobre Textiles Precolombinos han vuelto a ser un punto de intercambio de conocimientos y de experiencias en torno a la actualidad de la investigación sobre los textiles precolombinos desde diversos puntos de vista: arqueológico, artístico, museístico, etnológico, antropológico, etc.

Se han ampliado los temas de estudio como: “Tintes, colorantes y fibras” y “Métodos, teorías y técnicas textiles” y “Clasificación y terminología textil” además de los dos grupos ya tradicionales sobre “Mesoamérica” y “Zona andina”. Dedicando media jornada al tema de los khipus y otros sistemas de “escritura” andinos.

[ISBN: 978-84--608-0931-9]. Fotos en blanco y negro y color. 549 págs.

Precio: 20 €

Actas. Arte y arqueología en Teotihuacán: nuevos trabajos, 2008

Estas Actas recogen diversos temas artísticos y arqueológicos en torno a la ciudad de Teotihuacan y su problemática. Y esto ha permitido conocer de primera mano, los últimos estudios realizados por los investigadores presentes en la UAB.

A la vez, se ha pretendido constituir un lugar de encuentro de toda una serie de investigadores que trabajan en temas muy similares y así han podido actualizar sus conocimientos: de México (Ciudad de México y Pachuca), de Chile (Santiago de Chile) y de España (Complutense de Madrid, Universidad de Granada y UAB).

[ISBN: 978-84--608-0771-1]. Fotos y dibujos en blanco y negro. 216 págs.

Precio: 12 €

Crònica i Ciutat. El fet urbà Mesoamérica en els textos dels conqueridors, 2012

ÍNDICE: Mesoamérica: ¿sociedades no urbanizadas?; Crónicas y cronistas; La ciudad descrita; La ciudad comparada; La ciudad dibujada; La transición a la ciudad colonial. Resumen en inglés y español.

[ISBN 978-84-608-1026-6]. Ilustraciones en blanco y negro. Cuadros y Mapas. 225 págs.

Precio: 15 €

Descifrando el cosmos. Análisis de cuatro cosmogramas precolombinos mesoamericanos, 2013

ÍNDICE: pág.1 Códice Fejérváry-Mayer; págs.75 y 76 Códice Madrid; Mural de Tepantitla de Teotihuacan; y la Piedra del Sol.

[ISBN 978-84-616-2972-5]. Ilustraciones en blanco y negro. 235 págs.

Precio: 15 €